top of page

PREGUNTAS FRECUENTES

​

Pregunta frecuente 1: ¿CuÔles son las siete fuentes de ingresos para las organizaciones sin fines de lucro?

Respuesta:Al planificar sus presupuestos escalables, determine de dónde provienen sus fondos.  Las subvenciones federales son solo una fuente de financiación para organizaciones sin fines de lucro o con fines de lucro. Si espera hacer crecer o expandir una organización financieramente saludable, comprenda siete categorĆ­as de financiamiento. Si su organización estĆ” en sus inicios, es posible que desee comenzar con el nĆŗmero uno a medida que trabaja para solicitar subvenciones. Use la tabla a continuación para determinar quĆ© porcentaje de su presupuesto provendrĆ” de cada categorĆ­a de financiamiento.

​

1. Fuentes de financiación individuales

La financiación individual podría venir en forma de un banquete anual, eventos de recaudación de fondos o crowdfunding.

2. Fuentes de financiación minorista

Un ejemplo de financiación minorista serían las donaciones en especie de una tienda.

3. Patrocinios minoristas

Los patrocinios minoristas pueden pagar para participar en su evento a cambio de publicidad. Por ejemplo, pueden comprar un cartel o una mesa en su evento anual.

4. Subvenciones corporativas/de fundaciones

Estos financiadores otorgan subvenciones a organizaciones para ayudarlas a llevar a cabo sus misiones.

5. Subvenciones locales (agencia, ciudad y condado)

Las subvenciones locales ayudan a financiar programas que mejoran la vida de los residentes a nivel local.

6. Subvenciones estatales

Subsidios estatales o acuerdos corporativos que son especĆ­ficos del estado que pueden proporcionar fondos para una variedad de programas y servicios con responsabilidad.

7. Subvenciones federales

Las subvenciones federales son, tal como su nombre lo indica, del gobierno federal. Estas

las subvenciones suelen ser mÔs grandes, pero por lo general requieren mÔs rendición de cuentas que otras fuentes de financiación.

​

Pregunta frecuente 2: ĀæTodos los financiadores requieren una auditorĆ­a para que las organizaciones reciban financiamiento?

Respuesta:La respuesta simple es no. Aunque algunos financiadores requieren una auditorĆ­a, hay otros que no. Incluso si los financiadores no requieren una auditorĆ­a, su organización puede querer una en beneficio de la transparencia financiera. 

​

Sin embargo, como sucede con muchas organizaciones nuevas, el costo inicial de la auditorĆ­a puede ser un factor. Si ese es el caso de su organización, puede considerar tener unrevisión vs. una auditorĆ­a. Algunos financiadores aceptarĆ”n eso en su lugar. Es una buena idea consultar con variosagencias  que solicitarĆ” antes de incurrir en ese gasto.

​

Pregunta frecuente 3: ¿CuÔles son los requisitos de licencias comerciales para cada estado?

Respuesta:El mejor lugar para encontrar la respuesta es en la propia oficina estatal. Use este enlace para encontrar los requisitos estatales necesarios para que su negocio tenga Ć©xito legalmente en el estado en el que elija operar. Simplemente haga clic enaquĆ­ y ubica tu estado.

​

FAQ 4:¿CuÔles son las 4 D's para los nuevos emprendedores?

Respuesta:La primera de las cuatro fases D es Discovery. En descubrimiento, estÔ investigando y explorando empresas que ofrecen un servicio similar al suyo. Esto puede incluir leer blogs y artículos relacionados, mirar videos y verificar las estadísticas de perspectiva de la industria. Una vez que sienta que tiene una buena comprensión de lo que planea hacer, puede comenzar a contactar empresas que no estÔn en competencia directa para obtener incentivos adicionales.

 

La segunda fase es el diseño de su negocio. En esta fase, toma la información que obtuvo en la fase de descubrimiento y desarrolla su propio plan para la operación de su negocio desde el inicio hasta el éxito. Con suerte, no dejó piedra sin remover en la fase de descubrimiento, de modo que pueda utilizar los éxitos y fracasos de otros para ayudarlo a planificar con éxito su negocio.

 

La tercera fase es la definición de su negocio. El diseño de su negocio le brinda una guía aproximada de cómo funcionarÔ su negocio, pero en esta tercera fase, desea asegurarse de haber suavizado todos los aspectos Ôsperos. Es posible que desee realizar una prueba durante esta fase.

 

La cuarta fase es implementar su negocio. Esta fase asume que ha investigado y descubierto suficientes consejos para el éxito en su fase de descubrimiento, diseño y definición para ayudarlo a evitar las trampas y las minas terrestres que seguramente surgirÔn en el camino hacia el éxito._cc781905-5cde-3194-bb3b- 136malo5cf58d_

​

Comenzar un negocio es un deporte especulativo, por lo que no hay garantĆ­as. PodrĆ­as ganar a lo grande, alcanzar el punto de equilibrio o perder, pero las 4 D deberĆ­an al menos reducir la probabilidad de perder. 

​

​

​

​

​

ĀæSabĆ­as? Puedes personalizar este contenido

bottom of page